Pues… yo me atrevería a decir que el 99,9% de los negocios se pueden llevar a digital (me reservo la diferencia). Lo que sí es 100% fiable es que no todos los negocios tienen que estar en Linkedin, Instagram, Facebook, Twitter, Twitch, Snapchat, Telegram, YouTube, Tik Tok y hasta Onlyfans, incluso ni siquiera es obligado tener un sitio Web (aquí de pronto saltará quien diga que me equivoco).

Cada negocio, por su naturaleza y el público objetivo al que se dirige, debe definir en cuál plataforma le conviene exponer sus servicios o productos, no hace falta que tenga presencia en todas las plataformas digitales existentes para declararse un negocio “online”, pues sería como utilizar un autobús de 30 plazas para llevar un solo pasajero, un esfuerzo con un coste enorme de tiempo, energía y dinero que probablemente no se traducirá en resultados efectivos de cara a los objetivos que se hayan trazado.

 Ahora, la pregunta que se debe hacer todo aquel que está empezando un negocio/emprendimiento online: ¿Dónde debo tener presencia? pues la respuesta clásica y más obvia es: DEPENDE, ¿de qué?, pues de su naturaleza (venta de productos/servicios tangibles o no), del alcance del mismo: local, regional, nacional, continental o mundial, y del público objetivo (que sea más o menos hábil en el manejo de las nuevas tecnologías), ya que esto puede ser una limitante para el negocio.

 ¿Tienes claro el público objetivo de tu negocio? Si estás atascado con ello o con otro aspecto de tu negocio/emprendimiento yo estoy convencido de poderte ayudar.

Esta semana conversaba con un nuevo cliente que tiene una cuenta de Instagram desde hace un buen tiempo y ha logrado por referencias de amigos y familiares, vender sus servicios, una de sus preguntas fue si comenzaba con un blog o una web para crecer, al ir indagando en sus necesidades entendí que mi interlocutor no conocía la diferencia entre un blog y una web. Y aunque en Linkedin de seguro todos conocemos la diferencia, hay un universo de personas que tienen ideas fenomenales pero que no saben cómo llevarlas al mundo digital, así como también habemos quienes podemos ayudar a los anteriores a digitalizar y hacer un negocio de esas ideas.

En este caso, es un cliente que se ha permitido recibir la asesoría y hemos avanzado mucho en quitar conceptos errados de la presencia online de su negocio y definir estrategias y objetivos para que en breve podamos globalizar sus servicios.

Si es tu caso (o el de un conocido), que tienes trabas en convertir una idea en negocio o definir tu presencia en el entorno digital, quedemos y conversemos sin compromiso  y encontremos juntos la solución que te libere y haga crecer tu negocio.

Yo soy Jimmy Alvarado y ¡estoy aquí para ayudarte!